InTrOdUccIoN


 
La Tierra, nuestro planeta, es el unico de nuestro sistema solar que puede mantener la vida; vida que es increiblemente diversa, aqui se encuentra todo lo que necesitamos para sobrevivir bajo una delgada capa de atmosfera que nos separa del espacio.

Un ViStAzO Al SiStEmA SoLaR



El Sistema Solar es un conjunto formado por el Sol y los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor. Está integrado el Sol y una serie de cuerpos que están ligados gravitacionalmente con este astro: nueve grandes planetas (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y  Neptuno), junto con sus satélites, planetas menores y asteroides, los cometas, polvo y gas interestelar.

GeNeRaLiDaDeS


La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe.

Datos básicos 
 La Tierra 
 Orden 
Tamaño: radio ecuatorial 
 6.378 km. 
 5º 
Distancia media al Sol 
 149.600.000 km. 
 3º. 
Dia: periodo de rotación sobre el eje 
 23,93 horas 
 5º. 
Año: órbita alrededor del Sol 
 365,256 dias 
 3º. 
Temperatura media superficial 
 15 º C 
 7º. 
Gravedad superficial en el ecuador 
 9,78 m/s2 
 5º. 

FoRmAcIoN De La TiErRa


La Tierra se formó hace unos 4.650 millones de años, junto con todo el Sistema Solar. Aunque las piedras más antiguas de la Tierra no tienen más de 4.000 millones de años, los meteoritos, que se corresponden geológicamente con el núcleo de la Tierra, dan fechas de unos 4.500 millones de años, y la cristalización del núcleo y de los cuerpos precursores de los meteoritos, se cree que ocurrió al mismo tiempo, unos 150 millones de años después de formarse la Tierra y el Sistema Solar.

MaGnEtIsMo De La TiErrA

La Tierra está rodeada por un potente campo magnético, como si el planeta tuviera un enorme imán en su interior cuyo polo sur estuviera cerca del polo norte geográfico y viceversa. Por paralelismo con los polos geográficos, los polos magnéticos terrestres reciben el nombre de polo norte magnético y polo sur magnético, aunque su magnetismo real sea opuesto al que indican sus nombres.
Electricidad terrestre
Se conocen tres sistemas eléctricos generados por procesos naturales. Uno está en la atmósfera. otro está dentro de la Tierra, fluyendo paralelo a la superficie, y el tercero, que traslada carga eléctrica entre la atmósfera y la Tierra, fluye en vertical.

La electricidad atmosférica es el resultado de la ionización de la atmósfera por la radiación solar y a partir del movimiento de nubes de iones. Estas nubes son desplazadas por mareas atmosféricas, que se producen por la atracción del Sol y la Luna sobre la atmósfera. Suben y bajan a diario, como ocurre en el mar. La ionosfera constituye una capa esférica casi perfectamente conductora.